Acerca del Programa
Inicio de Clases:
5 Junio 2023
Al terminar el programa académico el estudiante:
Al finalizar el programa el estudiante será capaz de describir los principales mecanismos fisiopatológicos del VIH, describir la situación actual para identificar problemáticas de acceso a atención y prevención en Chile y describir de forma concisa y científica los mecanismos de acción y principales outcomes de las nuevas tecnologías terapéuticas para el virus.
Dirigido a:
Profesionales involucrados en la gestión de pacientes con VIH, profesionales de la industria de tecnología médica, farmacéutica, dispositivos médicos, entre otros profesionales que en su quehacer deben enfrentar las problemáticas de los pacientes con VIH en Chile.
Objetivo General:
Identificar los principales mecanismos fisiopatológicos del VIH e integrarlos
Objetivos Específicos:
Comprender las bases fisiopatológicas del proceso de infección del VIH 1 y
Conocer el actual viaje del paciente y sus mecanismos de acceso a
Conocer los mecanismos de prevención y su eficacia en los últimos años en
Revisar los nuevos horizontes terapéuticos con foco en sus mecanismos de
Brochure | Programa | Cronograma
Modo de pago:
Transferencia
Tarjeta de débito
Tarjeta de crédito (hasta 24 cuotas)
Pago mediante MercadoPago o WebPay
Docente
PhD MBA Gerardo Retamal Morales

Gerardo es Tecnólogo Médico, Doctor en Biotecnología de Universidad Santiago De Chile, Doctor Rerum Naturalium de Teschniche Universität Bergakademie Freiberg y MBA de Universidad Andrés Bello. Tiene una amplia experiencia en docencia, investigación y en la industria farmacéutica.